El film Good Boy, dirigido por Ben Leonberg, sorprende al mostrar el terror desde la perspectiva de un perro audaz. Indy, un retriever Nova Scotia, percibe entidades que los humanos no pueden ver. Con un enfoque innovador, combina suspenso y fenómenos paranormales, invitando al público a sentir miedo a través de los ojos de un fiel compañero canino.
Se estrenó en South by Southwest y luego en cines de EE. UU., recibiendo elogios por su atmósfera inquietante y la originalidad de usar un perro como protagonista. La cinta resalta el vínculo entre el perro y su dueño, mostrando cómo la lealtad animal enfrenta fuerzas oscuras que amenazan su hogar.
¿De qué trata la película?
Good Boy sigue a Todd y su perro Indy, que se mudan a una antigua casa rural supuestamente embrujada. Solo el canino percibe las presencias paranormales.
El perro enfrenta solo los peligros invisibles para proteger a su dueño, demostrando cómo el instinto y la valentía animal son esenciales para sobrevivir.

A medida que los fenómenos paranormales aumentan, Indy se convierte en el guardián de su dueño, enfrentando miedos que los humanos no pueden comprender. Así, la película, muestra la tensión y el miedo desde un punto de vista canino, ofreciendo al público una experiencia de terror totalmente distinta.
¿Qué esperamos de Good Boy?
Good Boy promete renovar el terror sobrenatural con una perspectiva fresca y emotiva, equilibrando tensión y elementos visuales impactantes que conectan con el público. La dirección de Ben Leonberg logra una atmósfera envolvente, donde la actuación de Indy refuerza la cercanía y la conexión emocional con los espectadores.

Su ritmo ágil y duración compacta la hacen atractiva para fanáticos del cine de terror que buscan innovación. Creemos que podría convertirse en un referente del terror independiente 2025, mostrando cómo un enfoque original puede cambiar la narrativa del género.
La importancia de un perro como protagonista en Good Boy
El protagonismo de Indy en Good Boy ofrece una experiencia única, mostrando vulnerabilidad, valentía y lealtad a través de los ojos de un perro. La perspectiva canina genera empatía y permite explorar el miedo de manera emotiva, logrando un vínculo inmediato entre el público y el protagonista animal.

Colocar a un perro como héroe destaca la protección y el amor que las mascotas brindan incluso en los momentos más oscuros. La cinta transforma el terror, haciendo del perro un héroe silencioso que protege a su familia y aporta un giro renovador al género cinematográfico.
El cine independiente
Good Boy se destaca dentro del cine independiente por su enfoque innovador y su historia original, que combina terror sobrenatural y emociones auténticas. El film demuestra cómo producciones independientes pueden competir con grandes estudios al ofrecer narrativas frescas y perspectivas únicas, como la de un perro protagonista.
La película muestra que el cine independiente sigue explorando nuevos lenguajes visuales y formas de generar tensión, sin depender de efectos costosos. La cinta se consolida así como un ejemplo de cómo historias pequeñas pueden dejar una gran huella, ampliando las posibilidades del género de terror.
