Reviviendo la ilusión: “Elijo creer” y “Muchachos”

El mundial Qatar 2022 sigue haciendo festejar a su gente. Se trata de “Elijo creer” y “Muchachos, la película del mundial”. De ambas producciones se espera el éxito de taquilla. En esta nota semanal te contamos todo lo que sabemos de ellas.

“Elijo creer” 

Este documental se estrena el 7 de diciembre y cuenta con la voz en off de Ricardo Darín. Es producida por la AFA (Asociación Argentina de Fútbol), GM, Tronito y el Grupo Octubre. Durante 1 hora y 20 minutos recorre el mundo en vestuarios desde el comienzo de la copa hasta el triunfo de la selección en el Lusail Stadium.

La AFA estuvo activa de una manera importante para que en las pantallas grandes se pueda revivir más de una vez el alzamiento de la Copa por parte de Messi, el baile de Dibu Martínez o el rostro emocionado de Scaloni. El film cuenta, además, con producción general de Gonzalo Arias, el guión de Martín Méndez, la producción de Víctor Santa María y Sebastián Rollandi, y la participación de Mariano Suez como productor asociado.

El foco está puesto en los jugadores y en el equipo técnico, reviviendo con humor lo que sucedía después de cada partido.  “Los campeones son los verdaderos protagonistas. Para nosotros es una bomba. Es una película hecha por argentinos, para el pueblo argentino, que se unió como pocas veces. Que se olvidó de la grieta por este grupo de pibes que pudo coronar un sueño que perseguimos hace muchos años”, contó Pablo González, productor periodístico del documental.

La película también resalta la frase de Messi: “Que la gente confíe”, lanzada luego de la derrota ante Arabia Saudita y que sirvió como una inyección de ánimo para el plantel que dio vuelta la página, recuperó su identidad y fue por la gloria que consiguió ante Francia el 18 de diciembre del año pasado.

También te puede interesar: “Messi a la MLS: Se viene su propia serie documental por Apple TV”

“Muchachos, la película del mundial”

En este caso, la película cuenta con la voz en off de Guillermo Francella con la producción de Pampa Films y la dirección de Jesús Braceras.

El principal objetivo de esta película es recrear la experiencia de estar en un estadio, pero en la sala de cine. La producción busca que cada espectador se sienta como si estuviera en un “microestadio”, una cancha de fútbol en miniatura donde los hinchas puedan alentar y revivir cada momento inolvidable de aquel Mundial.

Para ello, se recolectaron videos que circularon en grupos de amigos, familiares y vecinos para saber cómo se vivió la tensión de la Copa y el festejo durante el mundial. De esta manera, la participación de los hinchas no se limita a ser meros espectadores. Eddie Fitte, productor de la película, anunció que se presentarán estos videos de los aficionados que hayan registrado sus reacciones durante los partidos de la selección campeona en el Mundial de Qatar.

¡Compartilo en tus redes!