Together (2025) es un relato de terror con tintes de drama y comedia, dirigido y escrito por Michael Shanks (Saving Hope, 2012). Se estrenará el jueves 11 de septiembre en los cines de nuestro país. En esta nota te contamos que nos pareció la película.
El filme está protagonizado por Alison Brie (Promising Young Woman, 2020) y Dave Franco (The Disaster Artist, 2017). Además es una coproducción entre Australia y Estados Unidos, y tuvo un 90% de críticas positivas en el sitio web Rotten Tomatoes.
La historia sigue a Millie y Tim, una pareja con problemas que se muda a un lugar alejado de la gran ciudad y empiezan una nueva vida. Sin embargo, un día se pierden en el bosque y caen en una cueva, donde se encuentran con algo que a primera vista parece normal, pero eso desatara en ellos terribles consecuencias.
Imaginación VS. Realidad
Al principio la cámara nos muestra a un Tim vulnerable y deprimido por la muerte de sus padres. Esto genera que haya conflictos con su pareja y falta de comunicación. Pero cuando se mudan a su nueva casa en el bosque, suceden distintos eventos sobrenaturales que hacen vacilar al protagonista entre lo racional y lo irracional.

En Together, el bosque es representado como aquello en que lo misterioso y lo oculto cobra más fuerza y revela la fragilidad emocional de los personajes en situaciones desesperantes. También se manifiesta el tema del aislamiento, donde los sentimientos de los personajes se intensifican hasta el punto de estallar.
Uno de los eventos sobrenaturales que aparece son las ratas muertas que Tim encuentra dentro de la lámpara. Estos animales representan la desgracia y una sensación de peligro, que sirven como puntapié para lo que sucederá más adelante. Otro de los hechos sobrenaturales es el agua encantada de la cueva, que vuelve la vida de los personajes en un infierno. También la aparición de un personaje extraño, Jaime, altera la vida de la pareja y pone sobre la mesa diversas creencias extremistas.
¿Cómo se da la dependencia emocional en ‘Together’?
Uno de los temas que toca la película es la dependencia emocional, que se manifiesta en la relación de Tim y Millie, a causa de una fuerza sobrenatural. En algunas escenas podemos observar que al no estar uno cerca del otro, empiezan a surgir una serie de síntomas en ambos, como sentirse enfermo o perder la conciencia. En este caso, la distancia se convierte en un detonante mortal para la pareja que sólo busca volver a su vida anterior.

También esa excesiva necesidad de estar juntos pone en jaque los conflictos internos de los personajes. Por un lado, tenemos a Tim que siente miedo e inseguridad por dar el siguiente paso en la relación. Por otro lado, está Millie que se muestra algo preocupada por Tim y se cuestiona por seguir su vínculo.
Otro tema que aborda Together es la pérdida, encarnada por Tim. En algunas secuencias podemos observar que el protagonista tiene recurrentes pesadillas sobre sus padres, donde lo psicológico altera su estabilidad mental y emocional. Esto le impide seguir adelante con su vida amorosa y laboral.
En cuanto a la fotografía, podemos notar que en los momentos de mayor tensión predominan los tonos azulados, donde el miedo y la desesperación se hacen más latentes. Si bien la película realiza un excelente cuestionamiento la monogamia y las relaciones a largo plazo y las actuaciones son sólidas, faltó desarrollar más en profundidad la historia de la secta y el origen de la agua encantada.