Y así, sin darnos mucho cuenta, llegamos a fin de año. Por eso, y como ya es una tradición, repasamos las series y películas que fueron furor en el cine y en las plataformas de streaming a nivel internacional. Y, por qué no, para que armes una lista y puedas maratonear con las que no llegaste a mirar.
Series
1. Bebé reno
Creador: Richard Gadd.
Reparto: Richard Gadd, Jessica Gunning, Nava Mau, Tom Goodman-Hill, Danny Kirrane, Hugh Coles.
Género: Drama, basado en hechos reales.
Cantidad de episodios: 7.
Plataforma: Netflix.
La historia sigue a Donny Dunn, un cómico en apuros que se enfrenta a Martha, una peligrosa acosadora en serie que amenaza con destruir la vida de ambos.
2. El problema de los tres cuerpos
Creadores: David Benioff, D.B. Weiss.
Reparto: Eiza González, Zine Tseng, Benedict Wong, Jovan Adepo, John Bradley, Alex Sharp, Rosalind Chao, Liam Cunningham.
Género: Ciencia ficción.
Cantidad de episodios: 8.
Plataforma: Netflix.
La serie está basada en la novela homónima de Liu Cixin y gira en torno a un grupo de científicos que hace descubrimientos asombrosos, mientras las leyes de la naturaleza se revelan ante sus ojos y una amenaza existencial se cierne sobre la humanidad.
3. Shogun
Creadores: Justin Marks, Rachel Kondo.
Reparto: Hiroyuki Sanada, Cosmo Jarvis, Anna Sawai, Nestor Carbonell, Tadanobu Asano, Louis Ferreira, Hoshi Moeka, Takehiro Hira.
Género: Drama.
Cantidad de episodios: 10.
Plataforma: Disney+.
Ambientada en el Japón del año 1600, Lord Yoshii Toranaga lucha por su vida cuando sus enemigos en el Consejo de Regentes se unen contra él, debido a un misterioso barco europeo que es encontrado abandonado en un pueblo pesquero cercano.
4. Ripley
Creador: Steven Zaillian.
Reparto: Andrew Scott, Johnny Flynn, Dakota Fanning, Pasquale Esposito, Margherita Buy, John Malkovich, Franco Silvestri, Maurizio Lombardi.
Género: Crimen, thriller psicológico.
Cantidad de episodios: 8.
Plataforma: Netflix.
La serie está basada en la novela El talento del señor Ripley (1955) de Patricia Highsmith. La historia trata sobre un hombre rico que contrata al estafador Tom Ripley para que viaje a Italia y convenza a su hijo de que debe regresar a casa. Sin embargo, la aceptación del trabajo por parte de Tom es el primer paso para que su vida se vea envuelta en engaño, fraude y asesinato.
5. Agatha, ¿quién si no?
Creador: Jac Schaeffer.
Reparto: Kathryn Hahn, Aubrey Plaza, Maria Dizzia, Emma Caulfield, Joe Locke, Ali Ahn, Patti LuPone, Miles Gutierrez-Riley.
Género: Drama, acción, ciencia ficción.
Cantidad de episodios: 9.
Plataforma: Disney+.
Es un spin-off sobre Agatha Harkness en solitario, donde nos muestra que ella se encuentra deprimida y sin poder después de que un adolescente gótico sospechoso la ayuda a liberarse de un hechizo distorsionado. Su interés se despierta cuando él le ruega que lo lleve al legendario Sendero de las Brujas, un desafío mágico de pruebas que, si se sobrevive, recompensa a la bruja con lo que se está perdiendo.
Películas
Después de un buen día
El último documental de Nestor Frenkel gira en torno a cómo la película Un buen día, a la cuál se le ha puesto el mote de peor película argentina de la historia, terminó por transformarse en una obra de culto, suscitando el emerger de una comunidad de fans muy grande a su alrededor, nucleada en el “Grupo de Apreciación de Un buen día” en Facebook.
Alemania
El film de María Zanetti es un coming-of-age ambientado en la década del ‘90, que destacó como una de las opera primas argentinas del año. Cuenta la historia de Lola (Maite Aguilar), una adolescente que se encuentra preparando materias y buscando la aprobación de sus padres para realizar un viaje de intercambio a Alemania, mientras que su hermana Julieta (Miranda de La Serna) acarrea problemas de salud mental que generarán un desequilibrio al interior del hogar.
Dune (Parte 2)
La segunda entrega de una de las adaptaciones más ambiciosas del género de ciencia ficción, a cargo del canadiense Denis Villeneuve, fue sin dudas un éxito en su recepción y goza de la misma exuberante elegancia y solemnidad que la primera parte, destacando las escenas de acción. En esta secuela, se narra el conflicto entre los Atreides y los Harkonnen.
Furiosa
Un nuevo episodio de la saga distópica australiana Mad Max dirigida por George Miller. Previo a los eventos de Fury Road, se desarrolla la historia de una jóven Furiosa (interpretada por Anya Taylor Joy en la segunda mitad del film), quien buscará vengarse de aquellos gangsters al mando de Dementus (Chris Hemsworth), que la secuestraron cuando tenía tan solo 10 años.
La sustancia
Una de las películas más comentadas del año fue sin dudas esta cinta de Coralie Fargeat. Cargada de horror corporal, cuenta la historia de Elisabeth Sparkle (Demi Moore) conductora de un programa de gimnasia por televisión, que es despedida por su edad. Para lograr lucir mucho más jóven y bella, prueba un producto, el del título del film, que creará un doble de ella que cumplirá con las expectativas de su jefe, pero que trae sus efectos colaterales.
Challengers
Luca Guadagnino nos brindó una de las comedias románticas del año. Tashi (Zendaya) es una ex tenista que entrena a su esposo Art (Mike Faist), quien atraviesa una racha negativa. Cuando Tashi inscriba a Art en un torneo Challenger, se reencontrará con Patrick, su ex mejor amigo del circuito junior. La historia se narrará mientras se enfrentan y con cada set se desarrollará un nuevo capítulo de lo que fue el triángulo amoroso entre los tres personajes.
Wicked (Parte 1)
Un éxito de taquilla que funciona como precuela del clásico The Wizard of Oz y que no decepcionó como objeto de cultura retro. Este colorido musical, adaptado de una obra de Broadway, tiene como protagonista a Ariana Grande en el papel de Glinda, quien cuenta la historia de su exacta opuesta Elphaba (Cynthia Erivo), y desentraña el origen de la malvada bruja verde.
El Jockey
La cinta de Luis Ortega es sin dudas un ovni que sobrevoló las salas de cine comerciales y contó con gran cantidad de espectadores (122.000, demasiado poco si se piensa que es la película argentina más vista del año).
Sigue la historia del jockey Remo Manfredini, leyenda del turf cuya carrera se está viendo entorpecida por su alcoholismo y su drogadicción, y de su novia Abril, también jocketa pero de buen presente deportivo. Las cosas se salen de control (tanto en la trama como a nivel estilístico) cuando Remo pierde una carrera con el caballo especial que su jefe trajo desde Japón.
Longlegs: Coleccionista de almas
Hacemos lugar en esta lista para uno de los últimos éxitos del terror independiente. Una serie de asesinatos en pequeñas localidades de Oregón en los 90’s, en la que diferentes padres matan a sus familias y luego dejan una nota antes de suicidarse, todas ellas firmadas por Longlegs (Nicolás Cage). La encargada de investigar estos inquietantes crimenes es la agente del FBI Lee Harker (Maika Monroe).
Robot salvaje
Una película de animación proveniente de Dreamworks que sigue la historia de Roz, un robot programado para asistir personas, náufrago en una isla. Como bien indica el título, deberá aprender a sobrevivir en ese entorno salvaje relacionándose con diversos animales y cuidando particularmente de un pequeño ganso, del cual se pondrá a su disposición desde el momento en que sale de un huevo.