Las peores producciones audiovisuales del 2024

Este año trajo consigo una gran variedad de películas y series que han sido objeto de críticas devastadoras, dejándonos a los espectadores decepcionados y cuestionando las decisiones creativas detrás estos títulos. Por todo esto, a continuación, recapitularemos algunas de las peores producciones que hemos visto y analizado de este año.

Joker: Folie à Deux

La secuela de la aclamada “Joker” (2019) es considerada una de las grandes decepciones del año. Aún contando con el regreso de Joaquin Phoenix y, la incorporación de Lady Gaga, la cinta fue criticada por su falta de originalidad, su pérdida de seriedad en comparación con su predecesora y el pésimo guion.

Muchos críticos han señalado que su estructura es débil y que el desarrollo de los personajes no fue suficiente, especialmente el caso de Harley Quinn, quien se presentó como un personaje unidimensional. El comentario más común de esta película fue “una larga y lenta tortura musical”, demostrando el enorme descontento de críticos y espectadores por igual.

Kraven the Hunter

La cinta protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, que llegó a diciembres en el cine, recibió desde su premiere una gran suma de críticas negativas. Las más comunes fueron que su guion carece de profundidad y no genera empatía con los personajes. Además, su edición y efectos especiales fueron deficientes y poco impresionantes. Pese a que las escenas de acción son prometedoras, el resultado final es una experiencia vacía que no le ofreció nada novedoso al público.

Subservience

A pesar de haber encontrado una audiencia prometedora en las plataformas digitales, la entrega fue duramente criticada en su estreno. La cinta, protagonizada por Megan Fox como un androide que tiene conciencia propia, recibió bajas calificaciones por su guion y ejecución. Muchos espectadores consideraron que la premisa prometía mucho, pero que la ejecución falló en proporcionarles una experiencia satisfactoria.

Dear Santa

La comedia familiar, protagonizada por Jack Black, lanzada durante la temporada navideña ha sido catalogada como otra de las decepciones del año. Su guion es deficiente y predecible, con un humor poco original. Tristemente, la cinta no logró captar la atención del público objetivo ni ofrecer buenos recuerdos. En este caso, las críticas apuntaron a su falta de creatividad y el desaprovechamiento de su elenco, lo que contribuyó a su mala recepción.

Borderlands

La adaptación del popular videojuego ha sido recibida con un descontento universal. A pesar de tener un gran elenco que incluye a Cate Blanchett y Kevin Hart, ha sido fuertemente criticada por no capturar la esencia del material original. Además, se destacó que, aunque haya buenas intenciones detrás del proyecto, el resultado final carece de corazón y la vuelve decepcionante.

En conclusión, este año ha sido complicado para varias producciones audiovisuales que prometían más de lo que nos dieron. Las altas expectativas y las malas ejecuciones dejaron a estas películas con un legado cuestionable en la industria cinematográfica.

¡Compartilo en tus redes!