El cine de género también es parte de la selección oficial del 38° Mar del Plata Film Festival. Hablamos de una de las primeras películas en proyectarse. Esta es la crítica de “Hermosa venganza”, de Emerald Fennell.
En el marco del 38° Festival Internacional de Cine en MDQ brillan algunas óperas primas. Este es el caso de la categoría Nuevas voces del cine Británico de Género. “Hermosa venganza” abre paso en el festival partiendo aguas entre el ritmo pochoclero y los tópicos de género. Una combinación que no creeríamos posible.
Su directora, Emerald Fennell (Reino Unido, 1985) es actriz, guionista y directora. Participó en The Crown y Barbie (2023), de Greta Gerwig. ‘Hermosa venganza’, su ópera prima, ganó el Oscar a Mejor Guion Original y fue nominada en otros cuatro rubros, incluido el de Mejor Película.
La trama…
En la piel de Cassandra (Carey Mulligan) toma venganza por su amiga Nina. Ella fue violada en grupo en la universidad de medicina. Por este motivo, Nina y Cassandra dejan la universidad a causa de este motivo. A estas amigas nadie les cree y nadie les da respuestas.
Nina fallece, corre el tiempo y Cassandra tiene una curiosa y efectiva rutina nocturna: fingir estar borracha para poner a pruebas a los varones que se aprovechan de las mujeres en situaciones vulnerables. Su plan de venganza hacia los abusadores de Nina marcha bien hasta que aparece Ryan, un excompañero de Forrest, su ex-facultad de medicina. Y desde acá te advertimos que si la película te interesa, la vayas a mirar y una vez terminada vuelvas ¡Alerta de spoilers!
Cassandra se enamora de su no actual compañero de la universidad y comienza una relación con él. A pesar de ser difícil, ella se abre paso del bloqueo emocional y lógico en relación a los hombres y decide confiar. Acá la película vuelve a los guiones clásicos de melodrama y podremos visualizar el enamoramiento de Cassie hasta olvidarnos por completo todo lo visto anteriormente.
Pero lo dulce dura poco. Fennell pone en escena, sin anestecia previa, la puerta hacia el desenlace de la película: un video filmado por el mismísimo Ryan que terminará con la nueva vida de Cassandra. La evidencia cae como un balde de agua fría. Ryan había estado presente filmando el abuso de Nina.
Encarando a su novio y terminando su relación con él, la protagonista averigua el lugar de la despedida de soltero de Al Monroe, el abusador de Nina. Y hacia ese lugar, enfrentando su destino y sabiendo todas las consecuencias posibles, decide ir. Pero de todo esto nos enteraremos en el desenlace de la película, con “Angel of the Morning” de Juice Newton a todo volumen, reinvindicando el concepto de leitmotiv en el cine.

… y el desenlace
Finalmente así, con una mezcla de dolor, amor y venganza se entreteje un escenario construído por masculinidades y feminidades. El final es el esperado: Al Monroe va a pagar sus consecuencias y el intento de esconder a Cassie entre fuego y brasas no dura más que hasta su casamiento. El pacto de silencio se termina cuando la policía, en pleno festejo de casamiento, arresta a Al Monroe.
“Hermosa venganza” se presenta en este 38° Festival Internacional de Cine en MDQ como un balance que busca la justicia narrativa más allá de la ficción. Es el balance justo entre fotografía, una excelente banda sonora, planos, climas, actuaciones, humor hilarante y la lucha por encontrar la justicia. Sin dudas, un film de visionado obligatorio.