Y bueno, si no queda otra: “Los más más”

¿”Los más más”? ¡¿Qué?! ¿De qué me estás hablando? Si todavía no estás en sintonía con esta breve introducción, te invitamos a subirte al DeLorean para revivir solo una partecita de aquellas jornadas noventosas de TV, Super VHS y cintas de Casettes enredadas.

Los ’90 fueron algo grandioso si hablamos de música y video. Las tardes eran mágicas. No solo por los dibujitos, Magic Kids, “Clarissa lo explica todo” o, muy posteriormente, “Sabrina la bruja adolescente”. Con todas estas joyas no sé si te acordás, pero hubo un programa de muy bajo presupuesto llamado “Los más más” que cautivó a más de un adolescente.

Un enlatado “de afuera”

Esta producción, como muchas otras que hasta el día de hoy tienen éxito (sí, Marce, estamos hablando del “Bailando”), fue una idea traída desde la BBC y titulada en tierra inglesa como “Top of the Tops”.

La idea era más que tentadora: los hitazos de la época sonaban a la par de la interpretación de jóvenes que recreaban las letras de esas canciones. Con una puesta de cámaras tipo “en vivo”, fundido encadenado entre plano y plano, participación estelar de actores fuera de serie y poca variedad de encuadres por tema (en otras palabras, con bajísimo presupuesto considerando que se estaba grabando para Canal 9) esta producción logró posicionarse y pasar de ocupar media hora a tener sesenta minutos diarios.

¿Habrán recibido cartas de fans?

En su momento considerado como un objeto más que ideal para causar vergüenza ajena, hoy “Los más más” son una vuelta atrás que vale la pena. Si nos apuran, hasta podríamos llegar a decir que este programa anticipó al Dubsmash – muy olvidado en la actualidad – y por qué no también a la app Tik-Tok ¿Ustedes qué piensan?

Un trampolín al éxito

Más allá de marcar una parte del gusto adolescente por el pop, este programa fue la carta de presentación para dos actrices. Una de ellas, Gabriela Sari. Que, luego de pasar por “Los más más”, interpretó el papel de Gloria en una telenovela que le aseguró por un buen tiempo a Telefé la supremacía del horario de la siesta.

Sari fue la mejor amiga de Natalia Oreiro (“Mili”) en “Muñeca Brava”. Luego, el camino de la hija de Miguel Sari (ex integrante de “El Club del Clan”) fue un acierto tras otro: “Buenos Vecinos” (1999), “Los buscas de siempre” (2000), “El sodero de mi vida” (2001), “099 Central” (2002), “Costumbres argentinas” (2003), “Floricienta” (2004), entre otras tantas tiras más.

Los inicios de Gabriela Sari

Por otra parte, Ivana Rossi siguió una exitosa carrera pero bien lejos de las cámaras y del vertiginoso prime time de la TV argentina. La actriz amó las tablas desde pequeña, tanto que a los 4 años ya había audicionado para “Festilindo”. En distintas entrevistas a la prensa, Rossi aseguró que “Los más más” fue un éxito que nadie se esperaba. Los adolescentes que dubsmasheaban hits noventosos con una puesta más que teatral estuvieron durante 12 meses en boca de todos.

¡Como habremos cantado este tema!

De la bizarreada al éxito

Esto fue tan verdadero que llegó a cierto programa del prime time televisivo nacional. VideoMatch parodió la iniciativa de emergencia de Romay como “Los más crotos”. Y, sé que estás pensando en aquella coreografía improvisada por Pablo Granados mientras sonaba “Laura no está” de Nek. Todos recuerdan el paso, pero nadie de donde salió. Miralo por vos mismo/a…

El paso más recordado de la TV argentina

¡Compartilo en tus redes!